De la parcela a la escuela
En el marco de la Ley de Alimentación Escolar, CRS conjuntamente con los entes rectores de la Ley apoyan a los productores locales a convertirse en proveedores de alimentos frescos para las escuelas, mediante cuatro pasos
PASO 1
Identificación
Identificamos a agricultores locales que quieran vender sus productos a las escuelas.

PASO 2
Capacitación
Capacitamos al productor en buenas prácticas agropecuarias, cuidado del suelo, y en temas de negocios, registros y calidad, entre otros.

PASO 3
Registro
Apoyamos al productor en todo el proceso para que se registre como proveedor autorizado para la venta de sus productos a las escuelas.

PASO 4
Vínculo comercial
Organizamos ferias de productos, rueda de negocios y otras actividades para que los productores vendan sus productos a las escuelas.

Aprendizaje para la Vida Fase III es un proyecto de cinco años (2021-2025) del Programa Internacional McGovern-Dole de Alimentos para la Educación y la Nutrición Infantil financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Catholic Relief Services y sus cuatro subreceptores: PRODESSA, Pastoral Social Caritas de Los Altos (PSC), Global Communities y Sesame Workshop, implementaron el proyecto en 416 escuelas de seis municipios del departamento de Totonicapán en Guatemala.
Nuestros socios de implementación


Sobre Aprendizaje para la Vida
Aprendizaje para la Vida Fase III (2021-2025), da seguimiento a los logros de Aprendizaje para la Vida Fase 1 (2014-2016) y Fase 2 (2017-2021), consolidando su impacto en educación, nutrición y fortalecimiento comunitario.
Educación
Cada año, 63,300 estudiantes de preprimaria y primaria en 416 escuelas públicas recibieron apoyo educativo, fortaleciendo sus oportunidades de aprendizaje.
Formación docente
3,708 docentes y directores participaron en capacitaciones para mejorar la enseñanza y gestión escolar.
Familias voluntarias
Alrededor de 49,464 madres y padres colaboraron en la preparación de comidas escolares y la construcción de infraestructura para mejorar las condiciones de aprendizaje.
Primera infancia
APV3 benefició a 1,900 mujeres embarazadas o en período de lactancia y 1,500 niños menores de 6 a 23 meses, promoviendo una nutrición adecuada desde los primeros años de vida.
Producción local
Se apoyó a 283 productores locales, facilitando su vinculación con el Programa de Alimentación Escolar y promoviendo la economía local.